AMBIENTE PERSONALIZADO DE APRENDIZAJE “PLE”
Los Entornos Personales de Aprendizaje ("PLE", por sus siglas en Inglés de Personal Learning Environment), son sistemas que ayudan a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio proceso de aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes a:
- Fijar sus propios objetivos de aprendizaje
- Gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos
- Comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje
y lograr así los objetivos de aprendizaje. El "PLE" se basa en tres características que son:
- Fuentes de información.
- Modificación o Reflexión
- Con quien aprendio.
Definiciones aportadas por algunos investigadores:
- Downes (2006), expresa que los "PLE" contemplan las tecnologías de la Web 2.0 que propician la lectura y escritura. Los PLE deben ser vistos como la opción que tienen los aprendices de acceder a una colección grande de aplicaciones y a una red conformada por sus pares.
- Lubensky (2006), establece que un "PLE" es una aplicación accedida por los aprendices, en la cual el contenido es organizado y regido por las propias necesidades de aprendizaje.
- De acuerdo con Van Harmelen (2008), un "PLE" es un sistema o herramienta técnica. Es una colección de varios subsistemas en la forma de aplicaciones de escritorio o servicios basados en Web.
- Según Schaffert y Hilzensauer (2008), un "PLE" es una colección de aplicaciones de software social que los aprendices han recopilado por ser útiles para sus necesidades específicas.